Este viernes 8 de agosto AMSAFE llevó adelante una formación docente vía streaming titulada “Repensar las efemérides: de la historia oficial a una historia de todas las voces”, con la participación de más de 600 docentes conectados de todo el territorio provincial.
La apertura estuvo a cargo de Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, quien destacó la importancia de generar espacios de reflexión y producción pedagógica que recuperen las voces históricamente silenciadas y construyan una enseñanza de la historia con sentido para las y los estudiantes.
La conducción de la jornada estuvo en manos de Guillermina Canal y Gustavo Frattoni, secretarios de Cultura de AMSAFE, quienes presentaron la propuesta formativa y la Revista Aportes Pedagógicos, en esta oportunidad dedicada al 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Este material reúne propuestas elaboradas por maestras, maestros y profesoras/es de los 19 departamentos de la provincia, orientadas a construir actos escolares y proyectos áulicos que dialoguen con los contextos actuales.
Durante el streaming se presentó oficialmente esta revista, que puede descargarse a través de la página web de AMSAFE: www.amsafe.org.ar.
En esta instancia participaron Vanesa Mussano, delegada adjunta del departamento San Martín, directora de la Escuela N.º 271 de San Jorge e integrante de la Asociación Cultural Sanmartiniana, y Romina Barraza, profesora de Historia y docente de la EESO N.º 609 de Curupaity, departamento San Cristóbal. Ambas compartieron experiencias y reflexiones sobre cómo abordar las efemérides desde una mirada crítica, inclusiva y comprometida con las realidades de nuestras comunidades educativas.
La propuesta formativa tuvo como eje central superar la repetición ritual de las efemérides para convertirlas en oportunidades de construcción colectiva de memoria e identidad.
La charla completa puede volver a verse a través del canal de YouTube de AMSAFE: VER AQUÍ
DESCARGAR REVISTA 17 DE AGOSTO
Prensa AMSAFE La Capital