20/08/2025

PLAN DE LUCHA DE AMSAFE: CONCENTRACIÓN PROVINCIAL EN EL IAPOS POR EL DERECHO A LA SALUD

Este miércoles 20 de agosto, AMSAFE realizó una concentración provincial frente a la sede central del IAPOS en la ciudad de Santa Fe, en el marco del plan de lucha que lleva adelante el sindicato en defensa de la salud de las y los trabajadores de la educación.

Con la presencia de compañeras y compañeros de todos los departamentos de la provincia, se entregó un petitorio con 18.981 firmas que exige a la obra social garantizar el acceso a prestaciones de calidad y poner fin a los recortes que hoy afectan a la docencia santafesina, tanto activa como jubilada. La actividad fue encabezada por el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, junto a la delegada seccional de AMSAFE La Capital, María José Marano, y contó también con la participación y el acompañamiento de diversos sectores de la clase trabajadora y organizaciones sociales, entre ellos: Sadop Santa Fe, representado por Pedro Bayúgar; Frente Barrial CTA Santa Fe, con Silvina Bataglini; UTRAM-FESTRAM-CTA, con Javier López; la Multisectorial Marcha de los Banquitos, con Alejandro Gitro; el Sindicato de Prensa, con Pablo Giménez; y Siprus, con Leandro Goldsack. Todos ellos sumaron su voz en defensa del derecho a la salud y en rechazo a las políticas de ajuste.

Durante la jornada, se denunció que el IAPOS, sostenido por los aportes obligatorios de las y los trabajadores, ha abandonado su función de garantizar un derecho básico como la salud, imponiendo plus médicos, cobro de bonos, demoras y limitaciones en las coberturas.

FOTOS PRESENCIA AMSAFE LA CAPITAL

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, remarcó:

“Hoy traemos 18.981 firmas que expresan el malestar de miles de docentes que cada mes aportan sumas significativas a la obra social y, sin embargo, cuando necesitan atenderse deben pagar consultas, plus y estudios. No aceptamos que se siga ajustando sobre la salud de las y los trabajadores”.

Por su parte, la delegada seccional de AMSAFE La Capital, María José Marano, subrayó la importancia de la participación masiva de las y los docentes del departamento en esta jornada:

“Nuestra presencia en la calle y la voz de casi 19.000 firmas dejan en claro que este reclamo es colectivo. Exigimos un IAPOS que garantice el derecho a la salud de todos y todas, sin recortes ni negocios a costa de nuestros salarios”.

La concentración en IAPOS se enmarca en el plan de lucha definido por AMSAFE, que continuará con nuevas acciones provinciales, y refleja la unidad y masividad del reclamo docente en defensa de la salud y de la obra social de las y los trabajadores estatales.

Prensa AMSAFE La Capital

SUMATE A NUESTRAS REDES SOCIALES

Etiquetas en esta noticia: