07/05/2025

07/05/25 PROPUESTA PARITARIA PROVINCIAL DOCENTE

Este miércoles 07 de mayo se desarrolló, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, una nueva reunión paritaria.

En representación de AMSAFE participaron Rodrigo Alonso -Sec. Gral. AMSAFE-, Susana Ludmer -Sec. Adjunta-, Patricia Hernández -Sec. Adjunta-, Paulo Juncos -Sec. Gremiales-, Sergio Bruschini -Sec. Asuntos previsionales- y María José Marano -delegada Seccional AMSAFE La Capital –

El Gobierno provincial realizó una propuesta salarial, la cual contempla un incremento del 3% para abril, 2,6% para mayo y 2,4% para junio, calculados sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000, aplicable únicamente a los compañeros y compañeras en actividad.

Al respecto, el Secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, manifestó que “esta propuesta está muy lejos de las expectativas que teníamos los docentes, tanto activos como jubilados”, y subrayó que no contempla aspectos fundamentales que el sindicato viene reclamando de manera sostenida.

“¿Conforma esto? No, para nada. Porque nosotros creemos que hay algunos puntos que veníamos insistiendo que debían formar parte de la propuesta paritaria y no figuran”, expresó Alonso.

? Pérdida del poder adquisitivo y deuda salarial

AMSAFE denuncia que la propuesta omite el reconocimiento de la pérdida del poder adquisitivo, así como la deuda acumulada de 2023. El dirigente señaló que, según datos oficiales del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la inflación acumulada en 2024 alcanza el 114%, mientras que los aumentos salariales del año apenas llegan al 91%, lo que implica un deterioro real del salario del 23%.

“Esta paritaria no dice nada del 2024, no dice nada de la deuda del 2023, no dice nada de la derogación del presentismo, ni de la convocatoria a concursos y traslados en nivel inicial, primario y especial”, agregó.

?? Situación de los jubilados

La conducción de AMSAFE repudió también el profundo perjuicio que la propuesta significa para las y los compañeros jubilados:

“Los jubilados no perciben la compensación. En el primer trimestre hubo un 9,4% de inflación, pero sólo un 5% de incremento para ellos. Además, los aumentos llegarán con una demora de 60 días y apenas se aplicará un 3% del 8% destinado a los activos. Esta propuesta sigue castigando a las compañeras y compañeros jubilados”.

Desde el sindicato se insistió en la necesidad de derogar la reforma previsional, o al menos suspender el aporte solidario y garantizar el pago simultáneo de los aumentos para jubilados y activos.

? Ausencia de negociación y exigencias estructurales

El secretario general también denunció que no hubo discusión técnica ni verdadera negociación en la mesa paritaria:

“Nuevamente no hubo debate. Es una imposición del gobierno. Nosotros esperábamos propuestas que apuntaran a la recuperación del salario, de las condiciones laborales y previsionales, y nos encontramos con un nuevo intento de ajuste”.

Asimismo, AMSAFE exige que el ajuste no recaiga sobre las y los trabajadores, mientras grandes sectores económicos quedan exentos de aportar:

“Es inaceptable que el ajuste lo terminemos pagando los trabajadores, que somos quienes pagamos ingresos brutos en todo. Pero resulta que los grandes grupos económicos, financieros, agroexportadores e industriales no los pagan. ¿Por qué no se les exige a ellos?”.

?️ Democracia sindical y resolución colectiva

AMSAFE reitera que las decisiones se toman de forma democrática. Por ello, se ha resuelto realizar asambleas departamentales en toda la provincia y una Asamblea Provincial este viernes a las 11 hs, en la cual, con la participación de miles de compañeras y compañeros, se definirán los pasos a seguir.

“Ni el secretario general ni la comisión directiva definen esto. Es la base la que decide. Por eso convocamos a asambleas en cada escuela, cada departamento y una asamblea provincial para resolver colectivamente”.

Acta paritaria docente 07-05-25Descarga

Prensa AMSAFE La Capital

SUMATE A NUESTRAS REDES SOCIALES

Etiquetas en esta noticia: