En el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por CTERA y el Plenario de Delegados Seccionales de AMSAFE, este martes 8 de octubre se llevó adelante en la ciudad de Santa Fe el acto regional del departamento La Capital, con una destacada participación de maestras, maestros y trabajadores de la educación.
La actividad se realizó en la intersección de Boulevard Gálvez y Rivadavia, donde se montó una radio abierta que fue transmitida vía streaming a toda la provincia, visibilizando las acciones y manifestaciones de las 19 delegaciones departamentales de AMSAFE. Desde este punto, la docencia santafesina compartió una jornada de unidad, compromiso y lucha que se replicó en cada territorio.
El acto fue encabezado por el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, y contó con la presencia de María José Marano, delegada seccional de AMSAFE La Capital, junto a representantes de Las Colonias, San Justo, San Javier, Garay, Castellanos, San Martín, San Cristóbal y 9 de Julio. También participaron José Testoni, secretario general de la CTA Santa Fe, y Patricia Hernández, secretaria general adjunta de AMSAFE.
Durante el encuentro, las y los oradores coincidieron en denunciar el ajuste que impacta sobre la educación pública y en reafirmar la necesidad de unidad, organización y lucha para defender los derechos de las y los trabajadores de la educación. Se expresaron con fuerza las demandas por una urgente recomposición salarial, la reapertura de la paritaria, el cumplimiento de los acuerdos de 2023, la defensa del sistema previsional docente y la continuidad del FONID y de los programas nacionales que garantizan inclusión, igualdad y condiciones dignas para enseñar y aprender.
El acto regional de AMSAFE La Capital fue una demostración contundente de que la docencia santafesina sigue de pie, enseñando, construyendo esperanza y defendiendo la escuela pública como derecho y como bandera colectiva.
Prensa AMSAFE La Capital