Del 19 al 25 de abril se celebra en Argentina la Semana de los Pueblos Indígenas, un espacio para reconocer y valorar la historia, cultura, derechos y luchas de las comunidades originarias. Esta conmemoración surge a partir del Día del Indio Americano, establecido en 1940 durante el Primer Congreso Indigenista Interamericano en México, y se extendió a toda una semana para profundizar en la visibilización de sus realidades y desafíos.
Durante estos días se ponen en foco temas esenciales como:
El derecho a la tierra y el territorio
La educación intercultural bilingüe
El acceso a la salud y la justicia
La participación y el respeto a la interculturalidad
En la actualidad las políticas aplicadas desconocen los derechos consagrados en la constitución nacional y en los tratados internacionales, provocando un retroceso.
La Semana de los Pueblos Indígenas es un llamado a reflexionar sobre las deudas históricas del Estado y la sociedad, y a apoyar la autodeterminación, la defensa territorial y el reconocimiento pleno de sus derechos como pueblos originarios.
Es necesario visibilizar y difundir la defensa de estos derechos preexistentes de los pueblos originarios para construir una sociedad más justa y respetuosa de la diversidad cultural que nos enriquece.
Prensa AMSAFE La Capital