Este 19 de mayo se realizó en la Escuela Provincial de Teatro N° 3200, en El Molino, un encuentro entre estudiantes de la Tecnicatura en Promoción Sociocultural (2° y 3° año) y representantes de diversos organismos del ámbito estatal y sindical, con el objetivo de presentar espacios institucionales y comunitarios disponibles para el desarrollo de prácticas profesionalizantes.
Participaron representantes de AMSAFE La Capital, CTA Santa Fe, la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social de la Provincia (CAF), Estaciones Municipales de la ciudad de Santa Fe y del Ministerio de Salud provincial, quienes compartieron información sobre los distintos espacios que representan y las características de las comunidades.
En representación de AMSAFE y CTA Santa Fe, estuvieron presentes María José Marano, Delegada Seccional de AMSAFE La Capital, y Cielo Parodi, Delegada de base, docente de la escuela y también Delegada General de la Asociación Argentina de Actores y Secretaria de Cultura de CTA Santa Fe.
María José Marano realizó una presentación general sobre el rol de AMSAFE como organización sindical y educativa, y compartió las propuestas culturales, pedagógicas y gremiales que lleva adelante el sindicato. Por su parte, Cielo Parodi compartió la experiencia de los Centros Culturales y Barriales del Frente Barrial CTA Santa Fe, destacando su apertura para recibir prácticas que integren lo artístico a las actividades ya existentes en esos territorios.
El intercambio concluyó con una instancia de diálogo abierto con estudiantes, donde surgieron consultas, intereses y posibles líneas de trabajo.
Desde AMSAFE y CTA Santa Fe celebramos esta articulación entre formación académica e inserción territorial, que fortalece vínculos entre instituciones, comunidades y estudiantes.
-
Prensa AMSAFE La Capital
-